Escribana Amanda Melina Ramos De León

Profesional legalmente habilitada por la Universidad de la República como Escribana Pública y Licenciada en Relaciones Internacionales.

Alto grado de solvencia y compromiso con las necesidades del cliente con el fin de brindar el mejor servicio con la celeridad que los mismos requieren sin perder de vista la seguridad jurídica. 

Actuaciones en todo el país. Instalada en las ciudades de Punta del Este y Maldonado. Asociada a la Asociación de Escribanos del Uruguay.

Román Guerra 752 | Local 02
Maldonado | Uruguay
Gorlero y Calle 31 | Local 19
Punta del Este | Uruguay

Decálogo del Escribano

El Decálogo contiene los principios fundamentales de la conducta ética y profesional del Escribano. Fue uno de los legados del Prof. Esc. Julio R. Bardallo.

1º) Vocación. Debes sentir el Notariado como una vocación, al servicio de la comunidad jurídica, para la realización del individuo como sujeto de derecho, en sus relaciones intersubjetivas.

2º) Veracidad. Debes sentir la verdad como fin irrenunciable, en todas las manifestaciones de la actividad profesional. Escribano y verdad deben ser consustanciales en la realidad y en el deber de ser de cada uno.

3º) Probidad. La probidad debe ser la virtud de mayor destaque en el Escribano, en todos sus significados de bondad, rectitud de ánimo, hombría de bien, integridad y honradez en el obrar.

4º) Imparcialidad. Debes ser siempre imparcial, guardando equidistancia en la oposición de las pretensiones, ejerciendo, respecto de ellas, el poder equilibrante de lo justo consentido.

5º) Prudencia. Debes actuar con el máximo cuidado y despierta atención; analizar, prever y decidir lo adecuado a cada situación, eludiendo todas las circunstancias de riesgo.

6º) Sagacidad. Debes saber prevenir prospectivamente las consecuencias posibles de los actos confiados a tu conocimiento, idoneidad y técnica.

7º) Proteger la libertad. Debes cuidar la libertad de los sujetos jurídicos, para que su voluntad no sea desvirtuada por el engaño, la presión o la astucia.

8º) Desinterés. El interés y el deber pueden contraponerse. En ese caso, procede con desinterés y da prioridad a tus deberes.

9º) Responsabilidad. Debes asumir la plena responsabilidad de tus actos, y reparar tus errores, rechazando las justificaciones que puedan dictar la suficiencia, el orgullo o la vanidad.

10º) Disciplina ética. Debes subordinarte a la ética profesional, fijada por las reglas y comportamientos tradicionales, absteniéndote de los actos que menoscaben los conceptos sociales de probidad y confianza que históricamente se atribuyen al Escribano.

Montevideo, octubre de 1983.

Esc. Julio R. Bardallo.